Qué visitar en la Feria de Milán 2025
FECHA
04.04.2025
La Feria de Milán Salone del Mobile 2025, que se celebrará del 8 al 13 de abril en Fiera Milano Rho, destaca este año por la esperada Bienal Euroluce, dedicada al mundo de la iluminación.
Esta edición reunirá a más de 300 expositores de 25 países, presentando las últimas innovaciones en diseño lumínico, tecnología y sostenibilidad. Además, se llevará a cabo la primera edición del Foro Internacional de Iluminación de Euroluce, que durante dos días ofrecerá clases magistrales y mesas redondas con expertos internacionales en el campo del diseño de iluminación.
Uno de los eventos más destacados dentro de Euroluce es la instalación titulada “La dolce attesa”, creada por el aclamado director Paolo Sorrentino en colaboración con la escenógrafa Margherita Palli. Ubicada en la entrada de los pabellones 22-24, esta obra explora el concepto de la espera como metáfora de la existencia, invitando a los visitantes a sumergirse en un espacio atemporal que refleja la belleza de los momentos suspendidos. Sorrentino describe la espera como “una agonía”, pero también como “un viaje asombroso y fascinante”. Asimismo, hay varios stands que destacan por su innovación y diseño, convirtiéndose en visitas imprescindibles para los amantes del interiorismo. Gandia Blasco Group, en el Hall 20, Stand B01/C06, presenta sus últimas colecciones en un espacio concebido con materiales orgánicos y reutilizables, evocando la conexión con la naturaleza. Entre sus novedades se encuentran ARENA, diseñada por Søren Rose, y ONSEN, una colaboración entre Francesco Meda y David Quincoces, que reflejan la esencia del mobiliario de exterior sofisticado y funcional.
Por su parte, Poliform, ubicado en el Hall 9 – A05 A09 C06 C12, exhibe una propuesta que reafirma su estética refinada y exclusiva, con un concepto de diseño innovador que redefine los espacios contemporáneos. En el Pabellón 20, Edra cautiva con su colección A’mare de Jacopo Foggini, presentada en un entorno multisensorial con espejos y pantallas que potencian la percepción de sus piezas icónicas. Asimismo, Glas Italia se distingue con sus creaciones en cristal diseñadas por Philippe Starck y Patricia Urquiola, donde mesas, consolas y espejos juegan con la transparencia y la luz para crear efectos sorprendentes.
Por último, el stand de Karimoku, diseñado en colaboración con Norm Architects y Keiji Ashizawa Design, es una oda a la armonía entre la tradición japonesa y la estética nórdica. En su espacio de 130 metros cuadrados, la firma japonesa recrea un ambiente cálido y acogedor, resaltando la calidad de sus materiales y su apuesta por la artesanía. Todos estos stands ofrecen una visión integral de las tendencias actuales en diseño de interiores y mobiliario, haciendo del Salone del Mobile 2025 una experiencia imperdible para quienes buscan inspiración y vanguardia en el mundo del diseño.
Paralelamente al Salone del Mobile, la ciudad de Milán se llena de vida con el Fuorisalone, un conjunto de eventos y exposiciones distribuidos por diversos distritos de diseño. Durante esta semana, más de 100 showrooms y galerías abren sus puertas al público, ofreciendo una experiencia inmersiva que complementa la feria principal. El Fuorisalone se ha consolidado como una plataforma esencial para descubrir tendencias emergentes y establecer conexiones entre profesionales y entusiastas del diseño.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso