Arquitectura contemporánea en el cine

FECHA

13.08.2025


El cine ha encontrado en la arquitectura un aliado poderoso para crear mundos y transmitir emociones.

Espacios concretos, construidos o digitales, no solo sirven de escenario, sino que definen personajes, tensiones y atmósferas. Cuando un director recurre a arquitectos contemporáneos o colabora con estudios de diseño, el resultado puede transformar una película en una experiencia sensorial y espacial inolvidable.

Uno de los casos más sorprendentes es el de Barozzi Veiga y su influencia en Blade Runner 2049. El estudio catalán diseñó un proyecto para el Museo del Neandertal en Piloña que nunca llegó a construirse, pero su fuerza conceptual llevó al equipo artístico del filme a recrear la estética minimalista, sombría y brutalista de aquel diseño en la sala del villano Wallace. La arquitectura —aunque no ejecutada físicamente— dio forma a un espacio visionario, condensado en neón y hormigón, que captura el espíritu distópico y el rigor visual del universo de Blade Runner.

En Dune (2021–24), la arquitectura amplifica los contrastes entre culturas y entornos. El palacio de Arrakis, inspirado en zigurats mayas y monumentos brutalistas, representa un poder cerrado y protector frente al desierto inhospitalario. En cambio, las moradas de los Fremen en sietches subterráneos reflejan una simbiosis con el entorno radical, labradas en la roca y moldeadas por el clima. El equipo de producción, liderado por Patrice Vermette, recurrió a referencias como los templos de Frank Lloyd Wright y la Tumba Brion de Carlo Scarpa para dotar de veracidad emocional y espacial al Imperium. También, desde el punto de vista del concepto, lugares como las bodegas de Perelada de RCR Arquitectes parecen haber sido fuente de inspiración para los escenógrafos de Dune.

Por último, Abraxas, el complejo de Ricardo Bofill en Francia, marcó el imaginario visual de la saga Los juegos del hambre al servir de inspiración para los escenarios del Capitolio. Sus gigantescas arcadas, tonos pastel y estética simétrica reflejan un orden artificial y utópico que contrasta con la brutalidad de Panem. La arquitectura se convierte en símbolo político y emocional, señalando disparidades sociales y culturales sin necesidad de palabras. Algunas escenas, como el momento en que los protagonistas corren por la ciudad y se ven acorralados, cobran una mayor fuerza gracias a la envolvente que las rodea, con esa arquitectura postmodernista diseñada por Bofill.

Además de los casos mencionados, numerosas películas han utilizado obras de arquitectura contemporánea para potenciar su narrativa visual. En Her (2013), dirigida por Spike Jonze, se eligió como telón de fondo la ciudad de Shanghái, destacando su skyline y edificios como la Torre Jin Mao o el World Financial Center, que ayudaban a proyectar una visión optimista, suave y tecnológicamente avanzada del futuro. La mezcla de arquitectura real y digital se volvió imperceptible, generando una atmósfera emocional íntimamente ligada al entorno. En Ex Machina (2015), el retiro del personaje interpretado por Oscar Isaac fue rodado en el Juvet Landscape Hotel en Noruega, diseñado por Jensen & Skodvin, una construcción que combina brutalismo y sensibilidad paisajística, perfecta para enfatizar el aislamiento y el conflicto entre naturaleza y tecnología. En Tenet (2020), Christopher Nolan escogió escenarios como la Ópera de Oslo, obra del estudio Snøhetta, o el edificio brutalista Linnahall en Tallin, para componer su universo narrativo de espionaje y temporalidad fragmentada. Estos ejemplos muestran cómo la arquitectura no solo ambienta, sino que comunica, intensifica y da forma a los relatos cinematográficos del presente.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>