Bodegas Perelada de RCR Arquitectes

FECHA

01.08.2025


Las nuevas Bodegas Perelada, diseñadas por el laureado estudio RCR Arquitectes, se alzan en la ladera junto al Castillo de Peralada, conformando un edificio semi‑enterrado que dialoga con la antigua granja de 1941 sin rivalidades formales.

El proyecto, gestado durante más de dos décadas, aprovecha el desnivel natural para implementar un recorrido por gravedad que articula el programa: recepción de la uva, producción, sala de barricas y embotellado. Esta estrategia permite reducir la huella visual y energética, integrando el edificio en el paisaje del Empordà como una extensión del terreno, más que como una construcción añadida.

El proyecto materializa una arquitectura de gran sobriedad y rigor constructivo. Tanto en el exterior, donde una malla de acero y hormigón se funde con el entorno, como en el interior, donde lucernarios tipo temple romano filtran luz día‑a‑día hasta 10 m bajo tierra, el edificio busca una atmósfera de recogimiento casi místico. El tratamiento formal —con ranuras abocinadas y paneles que guían la luz natural— y el uso de materiales locales y duraderos, refuerzan un carácter atemporal y de identidad clara, tanto para una bodega industrial como para un espacio destinado a visitantes.

La iluminación, diseñada por Artec Studio, refuerza esta visión sensorial. Se introducen sensores que activan luz artificial al caer los niveles de luz natural por debajo de los 200 lux, asegurando uniformidad visual y confort. Las fuentes están integradas en ranuras y el pavimento, de manera casi invisible, con el objetivo de favorecer una experiencia inmersiva: la luz emerge desde el suelo, como si brotara de la tierra, evocando los templos egipcios mencionados por los propios arquitectos. Esta rigurosa estrategia lumínica fue reconocida con galardones como el IALD Award of Excellence 2023 y el LIT Award 2022.

La sostenibilidad y la integración con el paisaje se completan con la certificación LEED Gold, la primera otorgada a una bodega en Europa, y soluciones medioambientales innovadoras: 538 pilotes que aprovechan la energía geotérmica, iluminación de muy bajo consumo y uso exclusivo de energía certificada renovable. Todo el programa técnico (producción y embotellado) se complementa con espacios públicos —sala de catas, tienda, bar y zona de visitas— conectados mediante un núcleo de comunicaciones en desnivel, que permite simultanear eficiencia operativa y experiencia turística. Así, las Bodegas Perelada se definen como un edificio híbrido, donde la arquitectura industrial, el paisajismo y el enoturismo conviven en una composición funcional, poética y emblemática del Empordà y de la evolución de RCR Arquitectes.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>