Cómo organizar tu visita a la Expo de Osaka

FECHA

01.07.2025


La Expo de Osaka es un evento único y estimulante que celebra la innovación, la sostenibilidad y la cooperación internacional.

Si te encuentras en Japón durante su celebración, puede ser un plan muy recomendable organizarte con tiempo para visitarla. No solo por la magnitud del evento, sino también por la oportunidad de conocer de cerca los últimos avances tecnológicos y culturales de países de todo el mundo. Debido a su popularidad y la gran afluencia de visitantes que se espera, es altamente recomendable comprar las entradas con antelación. Esto te permitirá elegir con precisión el día y la franja horaria de tu visita, lo cual es clave para disfrutar la experiencia sin agobios.

Dicho esto, conviene saber que, aunque existe una página oficial para adquirir las entradas, el proceso puede resultar algo complejo, especialmente para quienes no están familiarizados con los sistemas japoneses. En este texto te detallamos cómo organizar tu visita sin complicaciones. El sitio oficial de la Expo (con traducción al español) ofrece la opción de compra directa, aunque si viajas en grupo de más de 15 personas, el precio es más económico y deberás gestionarlo a través de touroperadores autorizados. La propia web te proporciona una lista de estas agencias, que se encargarán del trámite de compra y gestión de las entradas grupales.

Para quienes necesiten entradas individuales, la experiencia puede volverse algo engorrosa si se realiza directamente en la web oficial. Por ello, han surgido plataformas alternativas como klook.com, expo.osaka-tickets.com o tiqets.com, que simplifican considerablemente el proceso de compra. Estas páginas permiten seleccionar fecha y hora de manera intuitiva y suelen ofrecer atención al cliente en varios idiomas, lo que facilita mucho los trámites. Por esa razón, recomendamos estas opciones para agilizar tu planificación.

Una vez adquiridas las entradas, recibirás un documento con un número de referencia. Con este número, deberás ingresar a la web de la Expo o descargar su aplicación oficial. Allí encontrarás un apartado llamado Sitio de Registro, donde deberás crear tu ExpoID y una contraseña. Posteriormente, deberás completar tus datos de contacto y, al final del proceso, activar tu entrada. Al hacerlo, se generará un código QR personal que te permitirá acceder al recinto el día de tu visita. Ten en cuenta que cada pabellón dentro de la Expo tiene su propio sistema de acceso, por lo que si deseas evitar colas, es aconsejable registrarte previamente en los pabellones que desees visitar y reservar tu horario de entrada.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso