Cómo usar Instagram para comunicar de forma correcta
FECHA
20.08.2025
Instagram se ha convertido en una herramienta esencial para arquitectos, diseñadores y creativos que quieren mostrar su trabajo al mundo.
Pero comunicar bien no empieza con una publicación: empieza mucho antes.
Lo más importante —y es algo que vemos en las clases de comunicación en medios digitales— es empezar a trabajar desde la base: construir una marca con una personalidad definida y una identidad visual coherente. Solo cuando esto está claro, tiene sentido dar el siguiente paso y llevar esa identidad a redes sociales como Instagram.
Aquí compartimos algunas claves que surgen de ese enfoque:
– Define tu estilo visual y sé coherente. Piensa en tu perfil como una extensión de tu marca. La tipografía, los colores, el tipo de imágenes, el ritmo de publicación… todo debe hablar con la misma voz.
– Cuenta historias, no solo muestres imágenes. Cada proyecto tiene un proceso, una intención, una búsqueda. Aprovecha los formatos de Instagram para contar todo eso: los carruseles pueden mostrar la evolución, los Reels pueden mostrar la parte más viva y cercana del trabajo.
– El contenido escrito también comunica. No dejes los textos al azar. Escribe con claridad, con autenticidad, y con el mismo tono que defines para tu marca. Una buena descripción puede hacer que un proyecto conecte mucho más.
– Elige los hashtags con intención. No uses hashtags genéricos sin criterio. Busca etiquetas específicas que conecten con tu disciplina, tus valores y el tipo de comunidad a la que te diriges.
– Interactúa con tu comunidad. Instagram no es solo una vitrina, es un canal de diálogo. Responde, comenta, observa lo que otros hacen. Esa interacción forma parte de tu presencia como marca.
– Publica con regularidad, pero siempre con sentido. Es mejor publicar menos, pero con intención, que llenar el perfil sin estrategia. La calidad y la coherencia son clave para consolidar una comunicación profesional.
Instagram puede ser una herramienta muy poderosa, pero solo si se utiliza como una prolongación de una marca bien construida. Por eso, desde nuestras clases, siempre insistimos en empezar desde el principio: entender quién eres, qué quieres contar y cómo quieres hacerlo. A partir de ahí, todo comunica.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso
<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>