Estadio Municipal de Braga de Souto de Moura

FECHA

20.11.2025


El Estadio Municipal de Braga, diseñado por el arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura, es una de las obras más emblemáticas de la arquitectura contemporánea y uno de los proyectos más reconocidos internacionalmente del Premio Pritzker 2011.

Inaugurado en 2003 con motivo de la Eurocopa de 2004, el estadio se integra en una antigua cantera excavada en el Monte Castro, al norte de Portugal, convirtiendo el paisaje en parte esencial de su identidad. Más que una infraestructura deportiva, el proyecto representa una reflexión sobre la relación entre la arquitectura, la ingeniería y la naturaleza.

Souto de Moura concibió el estadio como una pieza que nace de la tierra misma: una de sus gradas se apoya sobre la roca del monte, mientras que la opuesta se eleva frente a ella, creando un diálogo visual entre el vacío y la materia. La cubierta, inspirada en los puentes incas, se resuelve mediante un sistema de cables tensados que conectan ambos lados del campo, otorgando ligereza y tensión estructural al conjunto. Esta solución técnica, de gran precisión, permite que la obra mantenga una presencia monumental sin recurrir a la ostentación.

La integración del estadio con su entorno natural es uno de los aspectos más admirados del proyecto. Souto de Moura no trató de imponer una forma sobre el paisaje, sino de esculpir la arquitectura a partir de él. La piedra, la topografía y la luz se convierten así en materiales de proyecto, evidenciando la capacidad del arquitecto para combinar una profunda sensibilidad poética con un riguroso control constructivo. Este equilibrio entre fuerza y sutileza ha sido una constante en su trayectoria y una de las razones por las que fue galardonado con el Premio Pritzker, considerado el mayor reconocimiento mundial en el campo de la arquitectura.

El Estadio Municipal de Braga es hoy un referente internacional por su manera de entender la arquitectura como una prolongación del lugar. Más allá de su función deportiva, se ha convertido en un símbolo de cómo la modernidad puede surgir desde la tradición y el respeto al contexto. En esta obra, Souto de Moura demuestra que la innovación no siempre consiste en añadir, sino en saber mirar, retirar y dejar que la propia naturaleza complete la arquitectura.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=»leyenda» style=»color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>