La Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 abre sus puertas con el lema “Intelligens”

FECHA

15.05.2025


El pasado 10 de mayo se inauguró la 19ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre de 2025.

Bajo el título “Intelligens. Natural. Artificial. Collective.”, el evento, comisariado por el arquitecto y urbanista Carlo Ratti, explora cómo la arquitectura puede integrar inteligencias naturales, artificiales y colectivas para afrontar desafíos contemporáneos como el cambio climático, la digitalización y la justicia social. La exposición se distribuye en los Giardini, el Arsenale y otros espacios de la ciudad, convirtiendo a Venecia en un laboratorio vivo de ideas y propuestas arquitectónicas.

Con la participación de más de 750 profesionales y 66 pabellones nacionales, esta edición destaca por su enfoque transdisciplinario y su compromiso con la sostenibilidad. El Pabellón de España presenta “Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium”, una muestra que reúne 16 proyectos que abordan la arquitectura desde una perspectiva de equilibrio territorial y sostenibilidad, con especial atención a iniciativas en las Islas Baleares . Por su parte, el Pabellón de Uruguay enfatiza la gestión del agua como elemento esencial para el futuro de la arquitectura.

Entre los pabellones más destacados, el de la Santa Sede ha transformado la iglesia de Santa Maria Ausiliatrice en un centro social y escuela de restauración, alineándose con los principios ecológicos y humanos de la encíclica “Laudato Si” del papa Francisco . Además, el Pabellón de Japón presenta una instalación que reflexiona sobre la reutilización y el consumo masivo en la arquitectura, mientras que el de Australia explora los sistemas de conocimiento indígena como base para un diseño arquitectónico sostenible.

La Bienal de Venecia 2025 se consolida así como un espacio de reflexión y experimentación donde convergen diversas visiones sobre el futuro de la arquitectura. La combinación de tecnología, naturaleza y comunidad en las propuestas presentadas ofrece una mirada esperanzadora y crítica sobre cómo construir entornos más equitativos y resilientes. Esta edición invita a profesionales y público en general a repensar el papel de la arquitectura en un mundo en constante transformación.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso