La casa industrializada con Pablo Saiz

FECHA

24.11.2025


El doctor arquitecto Pablo Saiz Sánchez, especialista en procesos de industrialización y CEO de Woodea, impartió una clase en el postgrado MArch en Arquitectura Industrializada bajo el título La casa industrializada.

A lo largo de la sesión, presentó seis propuestas para comprender y proyectar la vivienda contemporánea desde una mirada que combina la tecnología, la organización del trabajo y la sostenibilidad. El punto de partida fue una reflexión esencial: la casa como producto cultural mediado por la técnica, capaz de responder a las transformaciones sociales y económicas de cada época.

Durante la ponencia, Pablo Saiz revisó los antecedentes históricos que han marcado la evolución de la vivienda industrializada, desde las ideas visionarias de Walter Gropius, Jean Prouvé o Buckminster Fuller hasta los ejemplos más recientes de arquitectura modular y construcción off-site. A través de este recorrido, los alumnos pudieron entender cómo la industrialización ha dejado de ser solo una cuestión técnica para convertirse en una auténtica forma de pensamiento arquitectónico, orientada a mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y democratizar el acceso a una vivienda de calidad.

El profesor profundizó también en conceptos clave como la prefabricación, la construcción modular y la fabricación por componentes, explicando cómo la combinación entre diseño, tecnología y organización productiva puede generar sistemas reproducibles, flexibles y sostenibles. Casos como Toyota Homes, Casa Garoza o Cellophane House sirvieron para ilustrar la relación entre innovación y habitabilidad, y cómo el uso de herramientas como el BIM o los modelos lean de producción están transformando la manera de construir.

La clase concluyó con una invitación a pensar la industrialización no solo como una técnica constructiva, sino como un cambio de paradigma en la manera de concebir la arquitectura. Para Pablo Saiz, industrializar la vivienda significa integrar inteligencia organizativa, sensibilidad estética y conciencia medioambiental en un mismo proceso. Su intervención en MArch ofreció a los alumnos una visión precisa y contemporánea sobre cómo el futuro de la arquitectura pasa por diseñar sistemas habitacionales más eficaces, sostenibles y emocionalmente significativos.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=»leyenda» style=»color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>