La Importancia del Portfolio Profesional
FECHA
01.05.2025
En el ámbito creativo, el portfolio profesional es mucho más que una simple recopilación de trabajos: es una herramienta estratégica y una carta de presentación visual.
Un portfolio bien estructurado no solo muestra lo que uno es capaz de hacer, sino que también transmite cómo piensa, cómo observa y cómo resuelve. En profesiones donde el valor del trabajo se mide tanto por su impacto visual como por su capacidad conceptual, saber construir un relato coherente a través de proyectos es fundamental.
Tal y como se expone en el libro Cómo crear tu portfolio y adentrarte en el mundo profesional, editado por Gustavo Gili, el proceso de elaboración de un portfolio va mucho más allá de seleccionar imágenes atractivas. Implica tomar decisiones narrativas, establecer una identidad visual y presentar los proyectos en un orden que refuerce tanto el perfil del autor como sus capacidades técnicas y conceptuales. De forma complementaria, Vivir del diseño, de Ana Gea, co-directora de Gràffica y ponente de MArch, insiste en que contar con un portfolio bien diseñado es una pieza esencial del ecosistema profesional de cualquier creativo, ya que permite abrir puertas, generar confianza y posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
Además de ser una herramienta externa para presentarse ante otros, el portfolio también tiene una dimensión introspectiva. Su desarrollo invita a la reflexión sobre el propio trabajo, la evolución del estilo, las fortalezas profesionales y los intereses personales. Permite revisar, editar y consolidar una identidad como creativo, algo esencial en un momento en que la diferenciación y la autenticidad son factores determinantes para destacar. La calidad del portfolio puede, de hecho, ser determinante a la hora de conseguir becas, prácticas, encargos o incluso participar en exposiciones o publicaciones.
Consciente de esta relevancia, la escuela de postgrado MArch ofrece a sus estudiantes la posibilidad de desarrollar un portfolio profesional como una de las opciones de proyecto final de máster. Esta elección permite trabajar de forma guiada en la estructuración, diseño y presentación de un documento que refleje fielmente el perfil del alumno, su recorrido formativo y su proyección profesional. Bajo la supervisión de profesionales del sector, el estudiante convierte el portfolio no solo en un trabajo académico, sino en una herramienta real, útil y efectiva para su incorporación al mercado laboral.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso