Las cúpulas de la energía, nuevo proyecto de Emilio Tuñón
FECHA
13.10.2025
Emilio Tuñón, Premio Nacional de Arquitectura y referente de la arquitectura contemporánea, será el encargado de impartir una nueva sesión en los programas MArch este viernes.
Su nombre sale a la palestra gracias a una de sus intervenciones más recientes por su relevancia arquitectónica y territorial: la nueva sede de Solarig en Las Cúpulas de la Energía, en Garray, Soria.
Esta obra se ubica en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) y da nueva vida a un conjunto arquitectónico ideado originalmente por Tuñón junto a Luis Moreno Mansilla y Carlos Martínez de Albornoz. La intervención adapta una de las cúpulas esféricas preexistentes para albergar las nuevas oficinas de Solarig, distribuidas en siete plantas y más de 2.000 metros cuadrados. En su interior se encuentran espacios de trabajo colaborativo, biblioteca, zonas comunes y un avanzado Centro de Control Global desde donde se gestionan instalaciones de energía renovable en más de 12 países. La estrategia arquitectónica se apoya en soluciones sostenibles como el uso de biomasa para la climatización y sistemas de iluminación natural y LED inteligente.
Además de su eficiencia funcional y energética, el proyecto destaca por su capacidad de articular innovación con identidad local. La intervención respeta y potencia el lenguaje formal de las cúpulas originales, integrándolas con las nuevas necesidades del programa corporativo. Este diálogo entre lo existente y lo contemporáneo convierte a la nueva sede de Solarig en un símbolo del compromiso con la transición ecológica y el desarrollo territorial. La Junta de Castilla y León, a través de SOMACyL, impulsa este entorno como polo de innovación en energías limpias, y la arquitectura de Tuñón refuerza ese propósito desde la materialidad y el diseño.
El proyecto en Soria es un ejemplo reciente de su capacidad para responder a contextos complejos con soluciones arquitectónicas de gran sensibilidad. En obras como esta se aprecia el rigor, la claridad formal y el respeto por el entorno que caracterizan el trabajo de Emilio Tuñón, cualidades que también estarán presentes en su intervención ante los alumnos del programa.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso
<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>