Los creadores de Gràffica, medio editorial de diseño más leído en el mundo, visitan MArch
FECHA
04.07.2025
El estudio creativo PalauGea visitó recientemente MArch para compartir con los alumnos algunos de sus trabajos más destacados, entre los que sobresale su labor en el ámbito editorial con el reconocido medio especializado Gràffica.
Los estudiantes pudieron conocer de primera mano cómo se gestan las ideas en PalauGea y cómo éstas se convierten en propuestas visuales sólidas y reconocibles.
Entre los proyectos presentados, cabe destacar la coordinación y el diseño del libro y la última gala de COTEC, un laborioso trabajo que ha obtenido excelentes resultados. También compartieron el rediseño de la imagen del Informe Anual de 2018 para COTEC, una propuesta en la que cada uno de los 1.500 ejemplares impresos contaba con una portada distinta, reforzando el valor de lo único en una publicación institucional. Otro de los trabajos mostrados fue el documental titulado El futuro del ayer que han rodado en estos últimos años dando voz a grandes personalidades del mundo del diseño y la cultura, y que puede verse a través de la plataforma digital de La Caixa.
En el terreno editorial, explicaron el origen de Gràffica, actualmente el medio digital sobre diseño gráfico más visitado del mundo hispanohablante. Además de su desarrollo online, Ana Gea relató cómo se produjo su transición hacia el formato físico a través de una revista, así como el nacimiento de sus proyectos editoriales paralelos: ¡Mússica! y Öbjetto. También presentó otros proyectos editoriales desarrollados por el estudio, como Universo de Emociones, realizado junto a Eduard Punset, y el libro Vivir del diseño, escrito por la propia Ana Gea.
Universo de Emociones es un proyecto que fusiona arte, ciencia, psicología y diseño, con el objetivo de ayudar a comprender y gestionar más de trescientas emociones humanas. Concebido como una herramienta de educación emocional, incluye un cartel icónico y un libro que facilitan el reconocimiento y la reflexión sobre el mundo emocional. Por su parte, Vivir del diseño es una guía exhaustiva para profesionales creativos que desean gestionar su carrera con conocimiento y criterio. A lo largo de sus páginas se abordan temas clave como la gestión de clientes, la negociación, la dirección de equipos, la comunicación, la toma de decisiones y los aspectos emocionales del trabajo creativo, ofreciendo una mirada honesta y útil sobre la vida profesional en el sector del diseño.
Tras la ponencia, los alumnos se desplazaron junto con Ana Gea hasta el showroom que han abierto en el centro de Valencia, donde pudieron conocer de primera mano sus trabajos editoriales y comentar y compartir tanto con Ana Gea como con Víctor Palau inquietudes en torno al sector.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso
<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>