Proyectos arquitectónicos para visitar en la capital madrileña

FECHA

12.09.2025


Madrid es una ciudad que no solo destaca por su patrimonio histórico, sino también por una notable colección de arquitectura contemporánea que merece ser descubierta.

Entre los ejemplos más emblemáticos se encuentra el CaixaForum, de Herzog & de Meuron, un centro cultural que transforma una antigua central eléctrica en un edificio vibrante y singular, con su característica fachada oxidada y su jardín vertical. También es imprescindible visitar el recién inaugurado Museo de las Colecciones Reales, obra de Tuñón y Mansilla, una intervención monumental que conecta el Madrid de los Austrias con el paisaje del Campo del Moro, articulando tradición e innovación con rigor y sensibilidad.

Otro hito de la arquitectura madrileña es el Instituto del Patrimonio Cultural de España, conocido como la “corona de espinas”, diseñado por Fernando Higueras junto a Antonio Miró. Este edificio de hormigón visto, circular y profundamente expresivo, ha pasado de ser una rareza a convertirse en un referente del brutalismo en España. En un registro distinto, pero también fundamental, se encuentra Torres Blancas, el mítico proyecto de Francisco Javier Sáenz de Oiza, una torre residencial donde la forma orgánica y la apuesta estructural se fusionan en una pieza única que desafía las convenciones del bloque de viviendas.

El panorama se completa con obras más recientes, como la sede de la Fundación Arquia, proyectada por Emilio Tuñón, que transforma una construcción existente en un espacio contemporáneo de gran sobriedad y elegancia. Por su parte, el Centro de Estudios Hidrográficos, una de las obras menos conocidas, pero más admiradas de Miguel Fisac, demuestra su maestría en el uso del hormigón y su personalísima manera de entender la relación entre técnica y forma. No lejos de allí, el edificio Castelar, de Rafael de La-Hoz Arderius, destaca por su claridad estructural y la expresividad de sus materiales, consolidándose como uno de los iconos del Paseo de la Castellana.

Además, dos espacios culturales completan esta ruta por la arquitectura contemporánea de Madrid. Por un lado, la Fundación Norman Foster, situada en un edificio rehabilitado y ampliado por el propio estudio del arquitecto británico, donde se conserva parte de su archivo personal y se celebran actividades relacionadas con la ciudad y el diseño. Por otro, el Mercado de Barceló, una reinterpretación contemporánea del tradicional mercado de barrio a cargo del estudio Nieto y Sobejano, que combina funcionalidad, sostenibilidad y un lenguaje arquitectónico rotundo. Todos ellos conforman un recorrido imprescindible para quienes quieran experimentar la arquitectura madrileña desde una mirada actual.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>