Todo lo que necesitas saber sobre las exposiciones y ferias mundiales

FECHA

07.05.2025


Las exposiciones y ferias mundiales, conocidas como Expos, han sido desde su origen en 1851 en Londres plataformas clave para mostrar avances tecnológicos, culturales y arquitectónicos, y reflejar los intereses globales del momento.

A pesar de la digitalización, su relevancia persiste gracias a su capacidad de adaptación, su legado físico y su poder como espacio de encuentro presencial. La Expo 2025 en Osaka, Japón, es un ejemplo contemporáneo de este fenómeno, con una estructura de madera de récord y una representación de valores sostenibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A lo largo de la historia, las Expos han dejado un legado arquitectónico significativo. El Pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich, es considerado uno de los hitos de la arquitectura moderna. Su diseño minimalista y el uso innovador de materiales como el vidrio y el acero han influido profundamente en la arquitectura contemporánea, tal y como pueden comprobar los alumnos de los programas MArch durante el viaje a Barcelona, cuando visitan el edificio. Otro ejemplo destacado es el Pabellón Philips en la Expo de Bruselas de 1958, diseñado por Le Corbusier e Iannis Xenakis, que combinó arquitectura, música y luz en una experiencia sensorial única.

En la Expo 2025 de Osaka, se presentan propuestas arquitectónicas innovadoras que reflejan la diversidad cultural y el compromiso con la sostenibilidad. El Pabellón de Cartier, diseñado por Yuko Nagayama, destaca por su estructura inspirada en la arquitectura tradicional japonesa y su enfoque en la igualdad de género y la sostenibilidad. Por su parte, el Pabellón de Arabia Saudí, diseñado por Foster + Partners, se inspira en las aldeas tradicionales saudíes y está concebido para ser desmontado y reconfigurado en una nueva ubicación, ampliando su vida útil.

Estas exposiciones continúan siendo espacios de innovación y reflexión, donde se presentan soluciones a desafíos globales y se promueve el entendimiento intercultural. A través de sus pabellones, los países participantes comparten sus avances, tradiciones y visiones del futuro, contribuyendo a la construcción de un diálogo global que trasciende las fronteras. Así, las Expos siguen siendo un testimonio de la capacidad humana para imaginar y crear un futuro mejor.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso