Torre Avancer por Manuel Cervantes

FECHA

21.04.2025


El arquitecto mexicano Manuel Cervantes, que recientemente visitó MArch e impartió una charla para los alumnos, es el autor de uno de los proyectos más relevantes construidos en los últimos años en la ciudad de San Luis de Potosí, la torre Avancer.

Se trata de un proyecto que se organiza a partir de una retícula estructural que permite ordenar la geometría irregular del terreno, optimizando tanto la disposición como la circulación vehicular en el área de estacionamiento. En el nivel inferior, el edificio se plantea como una planta libre que favorece los flujos peatonales y potencia la conexión directa entre el edificio y el espacio urbano circundante.
lo meramente técnico, convirtiéndose en verdaderas piezas de narrativa visual.

En esta planta baja, el programa comercial se distribuye en volúmenes independientes del sistema estructural principal de la torre, lo que garantiza la permeabilidad visual y física del nivel. En los pisos superiores, destinados a oficinas, la configuración se resuelve mediante dos crujías ligeramente desplazadas entre sí, organizadas en torno a un núcleo central que concentra las circulaciones verticales.

La volumetría del edificio se caracteriza por una silueta delgada hacia los lados poniente y oriente, y más extensa en sus fachadas norte y sur. En estas últimas, la incorporación de elementos verticales de concreto repetidos con ritmo constante cumple una función de control solar, filtrando la incidencia directa del sol y aportando al mismo tiempo textura y profundidad a la envolvente.

Por otro lado, la estructura está compuesta por columnas y losas de concreto pigmentado en tonos que evocan la piedra local, estableciendo un vínculo visual y simbólico con la arquitectura tradicional de San Luis Potosí. Cada nivel integra terrazas y pequeños jardines que invitan al encuentro y a la interacción entre los usuarios. Además, en el octavo piso, se interrumpe la crujía sur para generar una terraza exterior, mientras que en la planta superior, la estructura de la crujía norte se prolonga hacia el exterior, dando lugar a una azotea verde poblada con especies vegetales autóctonas.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso