Transformación del Port Vell de OAB · Ferrater

FECHA

27.08.2025


El nuevo edificio de la Lonja de Pescadores, diseñado por Office of Architecture in Barcelona (OAB) representa un giro hacia una arquitectura abierta y conectada con la ciudad.

Situado junto a la histórica Torre del Reloj, este equipamiento introduce un nuevo pasaje que actúa como vínculo entre el mar y la ciudad, ofreciendo zonas de paseo y miradores con vistas al puerto. Su construcción, de aproximadamente 3.200 m², responde a más de 30 años de espera por parte del sector pesquero barcelonés, adaptando un programa funcional que integra no solo la subasta del pescado, sino también la industrialización y la apertura al público.

El edificio se compone de tres volúmenes autónomos conectados por porches y pasarelas. El bloque central, desplazado ligeramente, alberga la cofradía y la administración, mientras que el bloque norte está dedicado a la subasta pública y el sur integra la fábrica de hielo, almacén y cantina para los pescadores. Una rampa que arranca junto a la Torre del Reloj eleva el recorrido del usuario hasta una planta superior accesible, ofreciendo la posibilidad de presenciar la subasta desde aire libre y consumar la experiencia en el futuro restaurante previsto.

La fachada se reviste con paneles de aluminio fundido en moldes de acero, diseñados por el estudio y fabricados en un taller cercano, lo que aporta una imagen clara, durabilidad y una textura matizada que dialoga con el entorno portuario. En su interior, la estructura de hormigón vista y los acabados funcionales refuerzan su carácter industrial. Además, el edificio integra criterios sostenibles con placas fotovoltaicas en cubierta, reduciendo la huella energética y apostando por materiales locales y reciclables.

La Lonja de Pescadores ha recibido el Premi Ciutat de Barcelona d’Arquitectura i Urbanisme 2024, reconociendo su integración, apertura pública, interpretación del lugar, claridad volumétrica y uso innovador de materiales. Más que un simple equipamiento pesquero, el proyecto consolida una nueva centralidad en el Port Vell, reafirmando la pesca como actividad cultural y económica urbana. Este espacio refleja la capacidad del diseño contemporáneo para reavivar tradiciones desde una mirada moderna y conectada con la comunidad.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>