Viaje a la Feria de Milán 2025 en MArch

FECHA

15.04.2025


Entre los días 8 y 13 de abril, los alumnos de los programas de máster MArch Advanced en arquitectura, diseño y business administration, de MArch en arquitectura, diseño e innovación y de postgrado MArch en diseño e innovación digital, han tenido la oportunidad de asistir al Salone del Mobile de Milán, considerado por muchos como la feria de diseño más influyente del mundo.

Esta experiencia ha permitido a los estudiantes no solo sumergirse en las últimas tendencias del sector, sino también comprender cómo este gran evento sigue ampliando sus fronteras más allá del recinto ferial, convirtiendo toda la ciudad en un escenario activo y vibrante de creatividad, diseño y arquitectura.

El jueves estuvo dedicado al Fuorisalone, donde el grupo comenzó visitando Casa Gessi, un espacio que combina diseño, tecnología y bienestar. Posteriormente, se adentraron en el distrito de Brera, uno de los núcleos más dinámicos durante esta semana, recorriendo showrooms ubicados en la via Manzoni y en calles adyacentes. Allí pudieron conocer instalaciones y exposiciones de marcas como Hermès, Loewe y Boffi, además de experiencias inmersivas como la instalación de Es Devlin en la Pinacoteca de Brera, que fusionaba arte, luz y escenografía de forma poética.

El viernes se centró en el acceso al recinto ferial del Salone, cuya edición de este año giraba en torno a Euroluce, la exposición dedicada al diseño de iluminación. Los alumnos visitaron stands de gran impacto visual como los de Vibia, Redo Group y Grupo MCI, todos diseñados por Francesc Rifé, además de los espacios de Davide Groppi y Artemide. También exploraron otras propuestas destacadas dentro del recinto, como el stand de Gandia Blasco, obra de Kengo Kuma, el de DAFTaboutDRAFT por Taiju Yamashita, y el de Marset, desarrollado en esta edición por el estudio Mesura. Al cierre de la jornada, el grupo se desplazó hasta la zona de Navigli para continuar explorando el Fuorisalone en Via Tortona y culminar la tarde con la visita al MUDEC, el Museo de las Culturas diseñado por David Chipperfield.

El sábado, último día del viaje, estuvo dedicado a visitar algunos de los referentes más destacados de la arquitectura contemporánea en Milán. La jornada comenzó con un recorrido por la zona del Bosco Verticale de Stefano Boeri, un símbolo de sostenibilidad urbana, y continuó con la visita a la ampliación del Campus Bocconi, uno de los proyectos más emblemáticos de SANAA en Europa. Como cierre del viaje, los alumnos accedieron a la Fondazione Prada, el complejo cultural diseñado por OMA, que combina arquitectura industrial preexistente con nuevas intervenciones, ofreciendo una experiencia única que conecta arte, espacio y experimentación arquitectónica.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso