Vicent Molins en MArch

FECHA

10.11.2025


El pasado 7 de noviembre el periodista y agitador cultural Vicent Molins impartió una ponencia en MArch bajo el título “Un oficio: trabajar por el poder del lugar”.

A lo largo de su intervención, Molins abordó la importancia de mirar y comprender el entorno al que uno pertenece como punto de partida para cualquier proceso creativo o de transformación. Esta reflexión, que atraviesa gran parte de su trabajo, propone recuperar la capacidad de observación como herramienta para construir una identidad colectiva y una narrativa urbana coherente con el territorio.

Durante la sesión, los alumnos exploraron cómo la vinculación entre las personas y los espacios puede generar comunidades sólidas. A través de ejemplos de proyectos culturales y urbanos desarrollados en València, Molins analizó el papel del activismo estratégico como motor de cambio y cohesión social. En sus palabras, el reto contemporáneo de las ciudades pasa por recuperar la autoestima de sus habitantes y facilitar la participación de nuevas voces en la construcción del relato urbano.

Otro de los ejes de la ponencia fue la comunicación como forma de acompañamiento y cartografía viva. Molins destacó cómo la cultura, la arquitectura y los medios pueden actuar como puentes entre la geografía y la ciudadanía, convirtiendo los espacios en plataformas de encuentro. Casos como La Marina, el Centre del Carme o Bombas Gens sirvieron para ilustrar cómo la transformación del espacio público puede derivar en un movimiento ciudadano que redefine el modo de habitar la ciudad.

También invitó a los alumnos a reflexionar sobre la necesidad de ampliar la influencia hacia nuevas audiencias, generando relatos urbanos capaces de trascender lo local sin perder autenticidad. A través de su experiencia y proyectos como Benvinguda o Ciudad Clickbait, propuso entender la comunicación no solo como difusión, sino como una forma de activismo que da voz a los lugares. Su ponencia en MArch se convirtió así en una llamada a mirar, vincular, hacer, acompañar y ampliar, cinco verbos que resumen su manera de trabajar por el poder del lugar.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=»leyenda» style=»color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>