Viviendas en Bouça de Álvaro Siza

FECHA

27.11.2025


Durante el viaje a Oporto, los alumnos de los distintos programas MArch visitan las viviendas en Bouça, uno de los proyectos más significativos de la etapa temprana de Álvaro Siza y un ejemplo emblemático de vivienda social en Portugal.

Encargado inicialmente en los años setenta por la cooperativa SAAL, el proyecto surgió en un contexto político de transformación tras la Revolución de los Claveles, cuando la arquitectura se entendía como un instrumento de justicia social. Siza respondió a este reto con un diseño que combinaba economía de medios, sensibilidad urbana y dignidad para los habitantes.

El conjunto se organiza en una serie de bloques lineales estrechos y altos, con una expresión volumétrica clara y una rigurosa modulación. El uso de la tipología dúplex permitió optimizar el espacio, favorecer la ventilación y ofrecer viviendas luminosas y funcionales a pesar de la austeridad presupuestaria. La repetición de módulos y la continuidad de fachadas generan una imagen unitaria, pero también flexible, capaz de adaptarse a las necesidades reales de la comunidad.

A nivel urbano, Bouça se concibe como un sistema abierto y permeable. Los pasajes, patios y recorridos intermedios crean lugares de encuentro que fortalecen el sentido comunitario, un aspecto clave para Siza en la arquitectura social. Más que un conjunto aislado, Bouça se integra en la trama de la ciudad, proponiendo alternativas a las periferias estandarizadas que solían caracterizar la vivienda económica de la época.

Aunque el proyecto quedó parcialmente inconcluso durante décadas, finalmente fue completado en los años 2000 siguiendo fielmente el diseño original de Siza. Esta reconstrucción tardía no solo revitalizó el barrio, sino que evidenció la vigencia de sus principios arquitectónicos y sociales. Hoy, Bouça se reconoce como un referente internacional de arquitectura pública y como una demostración de cómo el diseño atento y responsable puede mejorar de manera profunda la vida cotidiana.


MARCH VALENCIA | ARQUITECTURA Y DISEÑO

MArch Valencia. Arquitectura y Diseño

© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso

<p class=»leyenda» style=»color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>