Workshop MArch Hacer para Pensar
FECHA
21.11.2025
Esta semana ha dado comienzo el Workshop Hacer para Pensar, en el que los estudiantes exploran la creación de maquetas como herramienta clave en el proceso de diseño arquitectónico.
A lo largo de las sesiones trabajan con distintas técnicas y materiales para materializar sus ideas, fomentando la creatividad y la comprensión espacial desde la fase conceptual hasta la materialización del proyecto. Este enfoque permite conectar pensamiento y acción, entendiendo la arquitectura no solo como un resultado, sino como un proceso continuo de exploración.
La elaboración de maquetas constituye una parte esencial del aprendizaje, ya que convierte los conceptos abstractos en representaciones físicas que facilitan la comprensión de las relaciones espaciales y estructurales. Este ejercicio, basado en la idea de “pensar con las manos”, impulsa la creatividad y la capacidad de resolver problemas de forma tangible. Al construir modelos, los estudiantes descubren detalles que podrían pasar inadvertidos en un dibujo, mejorando así la precisión y la coherencia de sus diseños.
El taller se apoya en la teoría desarrollada por Juhani Pallasmaa en su libro La mano que piensa, donde el acto de construir se entiende como una forma de reflexión. Los alumnos experimentan con diferentes materiales y técnicas, desde la escultura y la plástica hasta los fundamentos de la fusoria, explorando cómo las ideas toman forma mediante el trabajo manual. Este proceso no solo fortalece la destreza técnica, sino también la capacidad de síntesis y la sensibilidad hacia la materia.
A través de Hacer para Pensar, los estudiantes del programa MArch se adentran en la transición entre la idea y su materialización, comprendiendo que cada proyecto se define tanto por su pensamiento como por su ejecución. Este ejercicio práctico les permite desarrollar una visión más profunda y consciente del proceso arquitectónico, preparando el terreno para futuras propuestas donde el diseño se entienda como una búsqueda entre lo conceptual y lo tangible.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso
<p class=»leyenda» style=»color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>


















