Clase de Diseño de Producto con Andrés Alfaro Hofmann
FECHA
17.07.2025
Durante la clase que ha impartido Andrés Alfaro Hofmann, se ha abordado la importancia del diseño de producto como un elemento clave en la construcción de la identidad, la funcionalidad y la permanencia de los objetos cotidianos.
A través de un análisis riguroso y detallado, ha expuesto cómo el buen diseño ha trascendido modas pasajeras y se ha convertido en un lenguaje capaz de influir en generaciones posteriores de diseñadores y empresas.
El núcleo de la sesión ha sido una comparativa entre Braun y Apple, dos compañías que, aunque han pertenecido a contextos diferentes, han compartido una sensibilidad estética y conceptual que ha dejado una huella profunda en el diseño industrial. Braun, bajo la dirección de Dieter Rams, ha establecido las bases del diseño funcionalista con productos sobrios, precisos y libres de ornamentos. Su conocido principio de “menos, pero mejor” ha servido como punto de partida para demostrar cómo el diseño ha podido ser ético y visualmente impecable al mismo tiempo.
Por su parte, Apple, especialmente durante la etapa liderada por Jonathan Ive, ha reinterpretado los principios de Rams en clave contemporánea. Desde los primeros iPods hasta los iPhones y MacBooks, se ha podido observar una clara influencia de los productos de Braun: el uso del blanco, la eliminación de lo superfluo, la claridad en la interfaz y el enfoque en la experiencia del usuario. Ive no solo ha homenajeado a Rams, sino que ha traducido su filosofía a un nuevo lenguaje adaptado al mundo digital y tecnológico.
La clase ha permitido revisar esta conexión histórica entre ambas marcas y ha abierto un espacio para reflexionar sobre el papel del diseñador en la actualidad. Andrés Alfaro Hofmann ha destacado cómo conocer el pasado y reconocer influencias no ha representado una limitación, sino una forma de proyectar el futuro con criterio. La comparación entre Braun y Apple no solo se ha limitado a lo estético, sino que ha planteado preguntas más profundas sobre la ética del diseño, la responsabilidad con el usuario y la vigencia del pensamiento racional aplicado al objeto.
MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
© 2025 MArch Valencia. Arquitectura y Diseño
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de uso
<p class=”leyenda” style=”color: #363636″>En el contexto del Módulo 05_Producto, los estudiantes del programa MArch han contado con la participación de Asier Mateo, arquitecto y fundador de la marca de relojes Lebond.</span></p>